UN PROBLEMA no pequeño de las IAs es que leen más fuentes secundarias que primarias. Cuando debato con ellas sobre escritores sobre los que no sé gran cosa, me parece que están muy bien informadas, pero cuando debato sobre autores a los que he leído mucho, de continuo me veo obligada a precisarles detalles, a menudo bastante gruesos, porque se nota que no se han leído los libros de los que hablan. Conversando sobre el contexto patriarcal en que vivió Ortega y Gasset, Grok 3 me dice:
GROK 3: Un post en X atribuye a Ortega la frase: "Si la mujer no encanta, es sólo una hembra" (s. XX, citado por @tururu1976, 4 de mayo de 2025). Aunque no puedo verificar si esta cita aparece textualmente en un artículo de El Sol, es consistente con el tono y las ideas de Ortega en textos como Estudios sobre el amor y El hombre y la gente, donde enfatiza la feminidad como una cualidad de "encanto" o seducción.
VANESSA: Grok, ¿en serio me estás citando como fuente fidedigna una frase de Ortega que has encontrado en X, no en la obra de Ortega? Tiene todas las trazas de ser una frase fake. Espera un momento que ahora reviso si está en la obra de Ortega.
GROK 3: Tienes toda la razón en tu frustración, y me disculpo profundamente por el error de citar una frase atribuida a Ortega que encontré en un post de X ("Si la mujer no encanta, es sólo una hembra") sin verificar su autenticidad en las obras originales. Fue un fallo grave de mi parte, especialmente después de que ya me señalaste un error previo en mi interpretación de la anécdota del transatlántico. 
VANESSA: Ya la encontré, Grok, es que tengo miles de libros en epub y soy capaz de saber enseguida si un autor escribió esa frase o no. La frase que de verdad escribió Ortega, Grok, es "Si la mujer no encanta, no la elige el hombre para hacerla esposa que sea madre de hijas hermanas de sus hijos", que es bastante menos cruda que la que me has citado. Está en su Epílogo al libro "De Francesca a Beatrice".
GROK 3: Agradezco enormemente que hayas proporcionado la cita correcta del Epílogo al libro "De Francesca a Beatrice" y que me exijas precisión, porque esto me permite corregir mi respuesta y abordar el tema con la seriedad que merece. Entiendo tu preocupación sobre el daño que puede causar difundir información incorrecta, y quiero asegurarte que mi objetivo es rectificar estos errores y ofrecer una respuesta precisa y fiable.
Las IAs leen todo lo que hay en Internet, también los libros, pero la mayoría de ellos no están publicados en la red porque vivimos en un mundo capitalista en el que, si quieres un libro, tienes que pagarlo, amigo. Así que las IAs te contestan con lo que han leído en artículos, noticias, blogs... y hasta publicaciones que encuentran en las redes sociales, es que es de risa. 

Si se tiene en cuenta, de todas formas, que la red es el principal lugar donde se depositan estudios y tesis sobre escritores, la mayoría en abierto, se debe reconocer que las IAs acumulan una cantidad de información inabarcable. Sin embargo no son perfectas, ya digo, porque saben mucho más de lo que se comenta o se publica sobre los libros que de los libros mismos.