RESULTA ESTREMECEDOR hacer un cat谩logo de los escritores y fil贸sofos que han admirado, defendido o colaborado con los dictadores m谩s sangrientos de la historia moderna, como los ilustrados franceses con Federico el Grande, Goethe con Napole贸n, Pound con Mussolini, Heiddeger con Hitler, Neruda con Stalin, Borges con Pinochet, Foucault con Jomeini, Handke con Milosevic o Garc铆a M谩rquez con Castro, por decir algunos de los casos m谩s famosos (no es lo mismo un poeta que un fil贸sofo, desde luego, y cada relaci贸n fue de diferente intensidad, por lo que el asunto da para un libro). Ya Octavio Paz alert贸 de que las relaciones entre los poetas y los pol铆ticos est谩n destinadas a fracasar porque el poeta se mueve en un tiempo distinto al de la historia, donde domina la raz贸n pr谩ctica, y aunque no comparto por elitista la concepci贸n general que Paz tiene del escritor, con esa reflexi贸n s铆 estoy de acuerdo y de ella pude darme cuenta cuando estall贸 el 15M.

En aquel mayo memorable, viendo que en las asambleas o en los grupos de debate se planteaban algunas propuestas que muchos consideraban irrealizables, tales como quitar por contaminante la iluminaci贸n nocturna de Madrid, o no comprar en supermercados, o no pagar impuestos, o colarse en el metro, o abolir el ej茅rcito, o no presentarse a los ex谩menes de la universidad, y que este tipo de propuestas hac铆a dif铆cil llegar a consensos, se decidi贸 crear dos grupos de debate pol铆tico: el Grupo a Corto Plazo, que elaboraba propuestas posibles y para el a帽o que viene, y el Grupo a Largo Plazo, que elaboraba las improbables y para el pr贸ximo siglo. Y sin embargo, a pesar de mis claras simpat铆as por los largoplacistas, en ninguno de los dos grupos vi espacio para un artista (salvo que se arranque la piel de artista y se vista la de ciudadano), seguramente porque tengo una concepci贸n del artista como una persona que simpatiza con la ocurrencia y el desvar铆o frente a la idea y el pensamiento, o que apuesta por la l铆nea borracha frente a la l铆nea recta. En los dos grupos advert铆 seriedad, coherencia, organizaci贸n y objetivos ⇒vi que ellos trazaban l铆neas y el artista trata de romperlas ⇒vi que ellos trabajaban el futuro y el artista juega con el infinito.